viernes, 3 de octubre de 2008

Encuentro Literario con Oscar Hahn - 16 de Octubre - 19:00 - Sala V Centenario (Casa Central)


Óscar Hahn (Iquique, 1938), es un poeta, ensayista y crítico chileno, integrante de la generación del '60, de una basta trayectoria y mérito, el que le ha valido, entre otras cosas, ser un fuerte postulante para el Premio Nacional de Literatura.
El año 1961 obtuvo el Premio Alerce de la Sociedad de Escritores de Chile por la obra Esta rosa negra.
Estudió y ejerció la carrera de Pedagogía en Literatura en la Universidad de Chile, sede Arica. En 1972 obtuvo el grado de Master of Arts en la Universidad de Iowa. Volvió a Chile, pero tras su detención el 11 de septiembre de 1973, decidió radicarse en Estados Unidos. Es ahí, en la Universidad de Maryland, donde obtiene el grado de Doctor en Filosofía.
Mal de Amor, publicado en Santiago de Chile en 1981, fue el único libro de poemas prohibido durante la dictadura militar, después de estar impreso y distribuido. Según The Washington Post, «uno de los poemas tenía un verso que, por decisión del gobierno, era irrespetuoso hacia la Virgen María, y el editor fue notificado de que no podría distribuir el libro».
Varios son los premios que ha recibido; el último fue el VI Premio Casa de América de Poesía Americana , por su obra En un abrir y cerrar de ojos.
Aunque continúa siendo Profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Iowa, Estados Unidos, tiene, desde hace poco, estancias más largas en nuestro país, luego de más de treinta años de ausencia. Es por eso que resulta de alto interés esta presentación pública, donde Hahn dialogará en torno a su obra, la literatura y la vida, pues, de algún modo, representa el reencuentro con Chile.
Otros libros destacados de Hahn son Arte de morir (1977), Flor de enamorados (1987), y Apariciones profanas

No hay comentarios: